Sobrecarga en la Red Parte 5 — La crisis oculta de la infraestructura: Por qué la demanda energética de la IA deja al descubierto una red envejecida
El crecimiento energético de la IA se acelera más de lo previsto y está llevando al límite la infraestructura envejecida de la red eléctrica. Desde la escasez de transformadores hasta los cuellos de botella en la transmisión y los retrasos en permisos, este rápido cambio en la demanda está revelando debilidades estructurales en la infraestructura crítica.
Sin acciones proactivas, el crecimiento exponencial de la carga energética de la IA podría llevar a los sistemas frágiles más allá de sus límites. Las empresas de servicios públicos necesitan nuevas estrategias para mantenerse a la vanguardia.
Una nueva carga sobre una red antigua
La demanda energética impulsada por IA está siempre activa y crece más rápido de lo proyectado originalmente. Los centros de datos, diseñados originalmente para cargas de TI más predecibles, ahora consumen cantidades de electricidad sin precedentes para alimentar modelos de IA generativa, así como sus ciclos de entrenamiento e inferencia.
Según la Agencia Internacional de la Energía, se proyecta que la demanda mundial de centros de datos se duplicará o triplicará para 2030. Solo en América del Norte, el uso relacionado con la IA genera cargas base elevadas con menos ciclos fuera de horas pico, aumentando el esfuerzo eléctrico sobre transformadores, corredores de transmisión y equipos de subestaciones diseñados originalmente para curvas de carga más tradicionales.
Estas tendencias ya están obligando a las empresas de servicios públicos a reevaluar sus estrategias de confiabilidad y exponen riesgos sistémicos más profundos.
El cuello de botella del transformador
Quizás el desafío más urgente sea el de los transformadores. Estados Unidos se enfrenta a una escasez bien documentada de grandes transformadores, con plazos de entrega que en muchos casos alcanzan entre tres y cinco años.
Hay múltiples factores que impulsan este cuello de botella: la limitada capacidad de fabricación interna, la creciente demanda mundial y la continua volatilidad de la política comercial. Los aranceles de la Sección 232 sobre el acero eléctrico y los cambios en los aranceles globales sobre componentes de transformadores siguen generando incertidumbre en los costos y retrasando las compras, lo que agrava las restricciones de suministro justo cuando las cargas impulsadas por IA están acelerando la demanda de actualizaciones en la red.
Al mismo tiempo, la flota existente está envejeciendo rápidamente. Muchos transformadores de transmisión están operando muy por encima de su vida útil original, y el mantenimiento diferido junto con los retrasos en los reemplazos aumentan el riesgo. A medida que las cargas de base impulsadas por IA continúen creciendo, solo acelerarán el proceso de envejecimiento y aumentarán la tensión térmica en estos activos críticos.
Las empresas de servicios públicos ahora deben adoptar enfoques más inteligentes y basados en datos para la gestión de flotas de transformadores. Las estrategias basadas en las condiciones pueden ayudar a mitigar el riesgo, utilizando diagnósticos como:
- Análisis de gas disuelto (DGA, por sus siglas en inglés)
- Monitoreo de boquillas y aislamiento
- Monitoreo de condición a nivel de flota
Estas herramientas ayudan a las empresas de servicios públicos a priorizar los recursos de reemplazo limitados, extender de forma segura la vida útil de los activos existentes y prevenir fallas inesperadas mientras continúan las restricciones en el suministro de transformadores.
Desafíos de transmisión y retrasos en permisos
La demanda energética de la IA no se limita a los transformadores. También genera un nuevo esfuerzo sobre corredores de transmisión ya congestionados, que son notoriamente difíciles de ampliar o modernizar.
Las estimaciones actuales sugieren que las nuevas líneas de transmisión principales enfrentan retrasos en los permisos de 7 a 10 años en muchas regiones. Sin embargo, sin esas mejoras, debe fluir más energía a través de una infraestructura envejecida, superando a menudo las tolerancias de diseño originales.
A medida que los activos de transmisión enfrentan un mayor desgaste y carga térmica, los componentes de subestaciones, incluidos los interruptores, boquillas, pararrayos y sistemas de protección, deben soportar un esfuerzo elevado y proteger la red de fallas en cascada.
Las empresas de servicios públicos pueden mitigar estos riesgos con soluciones modernas de pruebas y monitoreo de protección, garantizando que incluso en corredores de transmisión sobrecargados, el sistema permanezca estable y seguro.
El camino a seguir: Invertir, monitorear, modernizar
El rápido crecimiento de la IA está revelando debilidades ocultas, pero también ofrece una oportunidad para modernizar de manera más inteligente.
Las empresas de servicios públicos pueden avanzar así:
- Utilizar diagnósticos avanzados para priorizar dónde deben destinarse los recursos limitados.
- Implementar mantenimiento basado en las condiciones para extender de forma segura la vida útil de los activos.
- Aprovechar los datos y las tendencias de toda la flota para optimizar la planificación de reemplazos y gestionar el riesgo durante la escasez de transformadores.
- Mejorar la protección y la confiabilidad de las subestaciones para salvaguardar los corredores de transmisión que operan bajo esfuerzo.
Las herramientas de monitoreo de condición y los servicios de pruebas de protección de Doble ya están ayudando a las empresas de servicios públicos de Norteamérica a pasar de reactivas a proactivas y a preparar sus redes eléctricas para las realidades de los patrones de carga del futuro.
Fortaleciendo la infraestructura para el futuro
El crecimiento energético de la IA es inevitable. Las limitaciones actuales de la red no lo son.
La escasez de transformadores, los retardos en la transmisión y el envejecimiento de los activos no se resolverán de la noche a la mañana, pero con las estrategias adecuadas, las empresas de servicios públicos pueden gestionar estos riesgos, optimizar los recursos y generar resiliencia para el futuro.
En Doble, estamos comprometidos a ayudar a las empresas de servicios públicos a fortalecer su infraestructura, proteger los activos críticos y mantener la confiabilidad, porque el futuro de la energía impulsada por IA depende de las decisiones que tomemos hoy.
Información adicional:
- Sobrecarga en la Red: IA y confiabilidad de la red Parte 1 — La crisis energética de la IA: Cómo los centros de datos están rediseñando la confiabilidad de la red
- Sobrecarga en la Red Parte 2: Cómo las empresas de servicios públicos pueden anticiparse a la sobrecarga energética de la IA, antes de que sea demasiado tarde
- Sobrecarga en la Red Parte 3 — IA versus IA: ¿Puede la inteligencia artificial resolver la sobrecarga en la red que está generando?
- Sobrecarga en la Red Parte 4: Las empresas de servicios públicos apuestan a la IA para detectar fallas antes de que ocurran










